No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
1. OBJETIVO
El objeto de la presente política es establecer las directrices generales y el compromiso de Lynx con la gestión de la seguridad de la información y los riesgos de ciberseguridad.
Esta política constituye el marco de referencia del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), basado en la norma ISO 27001, que existe en Lynx Financial Crime Tech.
2. DETALLE
La Política de Seguridad de la Información de Lynx Financial Crime Tech (en adelante Lynx o la compañía), establece los principios que sigue la compañía para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, garantizando a su vez las obligaciones legales en materia de ciberseguridad y alineando los controles con el cumplimento de los objetivos y estrategia de ciberseguridad de la compañía.
Lynx es consciente de la importancia de la seguridad de la información, y por tanto asume los siguientes compromisos con respecto al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI):
Para ello, la dirección asegurará que el personal de Lynx cumple con las normativas, políticas, estándares, procedimientos y guías relativas a la seguridad de la información.
Mediante el desarrollo de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, Lynx pretende garantizar los siguientes objetivos de seguridad:
Para asegurar el correcto desempeño del Sistema de Gestión y cumplir con los objetivos y requisitos establecidos, se ha designado un Responsable del SGSI y un Comité que velará por el cumplimiento de las directrices marcadas por la presente política.
Comité SGSI – Versión 1.0 (junio de 2024)
1. INTRODUCCIÓN
Lynx, dentro de la estrategia definida para el correcto desarrollo del negocio, considera que existen amenazas que pueden interrumpir nuestras operaciones (tales como fallos de infraestructura, ciberataques, accidentes, pandemias, atentados, catástrofes naturales…) y afectar la prestación de nuestros servicios. Por ello, se compromete a demostrar a las partes interesadas que, ante una incidencia o escenario de crisis, la organización está preparada y dispone de planes que permiten recuperar la normalidad de las operaciones en los tiempos previstos, evitando o minimizando el impacto que pudiera causar la interrupción de los servicios.
Para desarrollar esta política, Lynx se compromete a planificar, establecer, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar un sistema de gestión de continuidad de negocio (SGCN) basado en la norma UNE-ISO/IEC 22301:2019, que cubre de forma adecuada todos los requisitos necesarios para garantizar que los procesos contemplados en el alcance se gestionan de acuerdo con las exigencias contempladas en dicha norma.
2. OBJETIVO
Establecer el marco general que garantice el correcto desarrollo, implantación, revisión y mejora del Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (SGCN) implementado en la organización que asegure:
3. ALCANCE
La presente política aplica a todos los procesos y actividades de Lynx y es de obligado cumplimiento para todo el personal de la organización.
4. DETALLE
La política del SGCN en Lynx se basa en los siguientes principios:
Comité SGCN – Versión 1.0 (Diciembre 2024)