A...
¿Puede el cumplimiento normativo ser algo más que una obligación? Cada vez más fintechs descubren que los controles contra el lavado de dinero (AML) no son solo un costo operativo, sino una estrategia clave para escalar, generar confianza y destacar en un mercado altamente competitivo.
El ecosistema financiero enfrenta desafíos cada vez más complejos en la prevención del fraude y el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés). Lynx Tech, empresa líder en tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), analiza cómo las instituciones financieras pueden fortalecer sus estrategias y mejorar su competitividad a través de medidas avanzadas de prevención.
Uno de los principales desafíos del sector es procesar transacciones potencialmente riesgosas o cortar lazos con entidades sin controles adecuados. A medida que los productos financieros se diversifican y la colaboración entre fintechs y bancos tradicionales crece, también surgen nuevas vulnerabilidades que pueden ser explotadas por actores malintencionados. Frente a este panorama, la gestión de riesgos se ha convertido en un aspecto clave para el desarrollo sostenible de las fintechs y los proveedores de servicios de pago (PSP).
De acuerdo con Alyssa Iyer, Directora de Producto para prevención de lavado de dinero (AML), “históricamente, el cumplimiento normativo ha sido percibido como un obstáculo o una carga financiera para las fintechs. Sin embargo, la tendencia actual demuestra que un enfoque estratégico en la prevención del fraude y AML no solo protege a las empresas del riesgo económico y reputacional, sino que también puede representar una ventaja competitiva en el mercado. Más que un costo operativo, el cumplimiento debe entenderse como una herramienta estratégica para generar confianza, fortalecer relaciones con bancos y PSP, y escalar de manera sostenible”.
Un enfoque estructurado y proactivo en la gestión de riesgos contribuye a minimizar amenazas y consolidar a las fintechs como actores clave en un ecosistema financiero donde la transparencia y la seguridad son fundamentales. Para lograrlo, es clave abordar desafíos como:
“El auge de las estafas y redes de mulas bancarias ha convertido la evaluación de riesgos en un requisito esencial para establecer alianzas. Las fintechs que integran estrategias avanzadas de gestión de riesgos y prevención del fraude están transformando el cumplimiento en un elemento diferenciador. Más allá de una obligación regulatoria, representa una oportunidad para optimizar operaciones, fortalecer la confianza en el sector y contribuir a un ecosistema financiero más transparente y seguro”, concluye Alyssa Iyer, Directora de Producto para prevención de lavado de dinero (AML).
Acerca de Lynx Tech:
Lynx es una empresa de software impulsada por inteligencia artificial, especializada en la lucha contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) y la prevención del fraude. Con más de 30 años de experiencia acumulada desde sus inicios como organización sin fines de lucro en la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía ofrece soluciones avanzadas de IA que permiten identificar y mitigar de forma eficiente los riesgos asociados al crimen financiero.
Su enfoque modular se integra fácilmente con los sistemas existentes e incluye herramientas como la verificación de clientes, revisión de pagos, monitoreo de transacciones y listas de datos personalizadas para fortalecer el cumplimiento normativo. Lynx es una solución confiable para instituciones financieras y proveedores de servicios de pago, ayudando a sus clientes a ahorrar hasta 1.600 millones de dólares al año y proteger más de 73 mil millones de transacciones. Para más información, visite https://lynxtech.com.
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para saber cómo podemos ayudarle.